Ecos de la constitución gaditana de 1812 en la prensa siciliana del período inglés (1806-1814)

Files
Statistics
Share
Metadata
Show full item recordAlternative title
Echoes of the 1812 Cadiz constitution in the Sicilian press (1806-1814)
Author/s
De Salvo, PatriziaDate
2013-01-01Source
Cuadernos de Ilustración y Romanticismo: Revista Digital del Grupo de Estudios del Siglo XVIII- 2013, 19 p. 347-363Abstract
Si la Guerra de la Independencia, como resistencia armada popular a la invasión francesa había empezado desde las renuncias de Bayona, la oposición en el campo de la opinión política cobró fuerza desde 1810, con la publicación por las Cortes de Cádiz del decreto sobre la libertad de prensa, que adquirió rango constitucional en el título ix del texto promulgado el 19 de marzo de 1812 y conocido como «La Pepa». Tales acontecimientos encontraron un amplio eco en los periódicos de la isla más grande del Mediterráneo que, en aquellos mismos años, vivía sobresaltos constitucionales de igual intensidad. Mi propósito es reconstruir la contribución que la prensa siciliana dio a la divulgación de aquel importante trabajo de afirmación de los principios constitucionales en que estuvieron empeñadas las Cortes gaditanas, que persiguieron hacer de España una nación libre e independiente. Since 1810 in Cadiz, the opposition of the Cortes led to the constitutional principles of freedom press. These events, in the nineteenth century, started in Spain a first step towards a free and independent nation. Subsequently was promulgated the ‘Pepa’ (March 19, 1812). In the same period, the Sicilian press widely reported these important historical facts, giving great prominence to the constitutional developments of Cadiz. The aim of this work is to study and reconstruct the contribution that the Sicilian press on that period gave to the disclosure of constitutionalism in the nineteenth century.