Educación "exclusiva" desde la norma

Identificadores
Files
Statistics
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
Naranjo Fiusa, BárbaraDate
2013-01-01Source
RESED. Revista de Estudios Socioeducativos, 2013 (1) pp. 58_65Abstract
Las leyes de educación abogan en la actualidad por una educación de calidad en la que todos y cada uno de los niños y niñas se sientan acogidos. Pero ¿qué distancia existe entre la situación vivida y la realidad que permite la ley de educación vivir? Un estudio profundo de la norma vigente permite entrever la cantidad de contradicciones que no ceden a los centros escolares llevar a cabo una educación inclusiva, una educación sustentada en la adaptación de la escuela a los escolares y en la que todo el alumnado obtenga progresos sobre sí mismo, dejando de lado la homogeneización y dejando las puertas abiertas a la heterogeneidad y a las diferencias que puedan aparecer. Education laws currently advocate quality education in which each and every one of the boys and girls feel welcomed. But what distance is there between the vivid situation and the reality that allows the Education Act live? An in-depth study of the current standard allows glimpse the amount of contradictions that do not allow schools to carry out inclusive education, supported by the adaptation of the school to school education and in which all pupils get progress on itself leaving aside the homogenization and leaving doors open to the heterogeneity and the differences that might appear.