• español
    • English
  • Login
  • English 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Communities and Collections
View Item 
  •   RODIN Home
  • Producción Científica
  • Contribuciones a Seminario o Congreso
  • View Item
  •   RODIN Home
  • Producción Científica
  • Contribuciones a Seminario o Congreso
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio de los subproductos y restos de vinificación del Jerez y su potencial cosmético

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/16273

Files
Comunicación.doc (104Kb)
Statistics
View statistics
Share
Export
Export reference to MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadata
Show full item record
Author/s
Carmona Jiménez, Yolanda; Rostagno, Mauricio Ariel; Sánchez Guillén, Manuel María; García Moreno, María de Valme; Palma Lovillo, Miguel; García Barroso, Carmelo
Date
2009-01-01
Department
Química Analítica
Source
Nuevos Horizontes en la Viticultura y la Enología, 2009, pag. 697-700
Abstract
Durante la elaboración de los vinos de Jerez se generan una serie de subproductos y residuos que algunos de los cuales tienen cierta aplicación, especialmente la recuperación de ciertos componentes y la obtención de ciertos productos de usos fundamentalmente vitivinícola. No obstante algunos subproductos y restos resultantes de ciertas etapas, se ven enriquecidos en ciertos componentes que pueden tener otras utilidades, siendo una de ellas, la cosmética. En el presente trabajo se ha realizado una caracterización analítica de algunos restos generados en las distintas etapas de elaboración. Así se han estudiado los siguientes restos: orujos, lías, restos de velo de flor (cabezuelas), turbios y tartratos. Las sustancias analizadas han sido polifenoles, ácidos, aminoácidos, así como determinaciones generales, como el poder antioxidante y el índice de polifenoles totales. En base a los resultados obtenidos, una empresa colaboradora ha elaborado algunos productos cosméticos, usando como principios activos los restos determinados. Para este estudio se han desarrollado una serie de técnicas analíticas dedicando especial interés a la preparación de muestras, por las diferentes matrices de los restos y productos analizados. Este trabajo se ha realizado en colaboración con la empresa Laboratorios SKINWINE S.L.
Subjects
subproductos vinificación; restos vinificación y crianza; vinos de Jerez; cosmética
Collections
  • Contribuciones a Seminario o Congreso [300]
  • Contribuciones a Seminario o Congreso Quim. Ana. [9]
  • Contribuciones a Seminarios o Congresos IVAGRO [13]

Browse

All of RODINCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Información adicional

AboutDeposit in RODINPoliciesGuidelinesRightsLinksStatisticsNewsFrequently Asked Questions

RODIN is available through

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Academic

Related links

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

Contact informationSuggestions