Nuevos desafíos en la cooperación de la Unión Europea: La política de vecindad

Statistics
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
Galiana Rubia, María del MarDate
2014-07-01Department
Organización de EmpresasSource
REFEG 1, 2014, pp. 1-30.Abstract
La UE realiza distintos programas de ayuda y cooperación con distintos países, no miembros de la UE. La Política Europea de Vecindad (PEV) es la política desarrollada en la Unión desde 2003, con la finalidad de hacer más sólida la relación entre la Unión Europea y sus países vecinos. La PEV no supone la antesala a la adhesión a la Unión europea de estos países, pero si intenta garantizar una situa-ción de estabilidad en sus límites geográfi-cos, por lo que ayuda a sus países a evolu-cionar hacia un mayor desarrollo económico, estabilidad y mayor gobernanza. La Política Europea de Vecindad se establece en dos zonas diferenciadas: los del área mediterránea y los Balcanes del Este, estableciéndose programaciones por zonas geográficas y programaciones relacionadas con temas en concreto que están más vinculadas a las necesidades particulares de cada uno de ello. España en la actualidad Desarrolla el IV Plan Director de Cooperación para el periodo 2013-2016 en donde están incluidas estas ayudas.
Subjects
política de vecindad; política de cooperación; zonas limítrofes; política de recompensa; estabilidad; cooperaciónCollections
- Artículos Científicos [4846]
- Articulos Científicos Org. Emp. [76]
- REFEG nº1 (2014) [17]