Reflejo de la sostenibilidad en las propuestas metodológicas del ámbito universitario.

Identificadores
Statistics
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
García González, Esther María
Date
2013-05Advisor
Azcárate Goded, María del Pilar
Department
DidácticaSource
García-González, E., & Azcárate, P. (2013). Reflejo de la sostenibilidad en las propuestas metodológicas del ámbito universitario. In J. C. Tójar (Ed.), La formación de educadores ambientales a nivel máster. (pp. 261–264). Málaga: AljibeAbstract
La universidad juega un papel determinante en la formación integral de los individuos , por lo que tiene la responsabilidad de incluir la sostenibilidad en sus currículums, con el fin de que los futuros profesionales desarrollen su trabajo desde una perspectiva sostenible que los conduzca a actuar de manera responsable y comprometida con su entorno directo. El reto consiste en encontrar la forma más eficaz, camino que debe construir cada universidad a su medida. Considerando el contexto actual de convergencia europea, que aboga por una formación en base a competencias y que considera la sostenibilidad como una innovación docente, parece un buen momento para iniciar el viaje.
Desde la Universidad de Cádiz, pensamos que las propuestas metodológicas son una vía para incluir criterios de sostenibilidad en las aulas. Es por ello que esta investigación se centra en el estudio de las prácticas docentes desarrolladas las aulas de nuestra universidad, por profesores implicados en un proceso de sostenibilización curricular de sus asignaturas y analiza cómo se reflejan en las aulas criterios asociados a este proceso. El desarrollo del estudio ha conllevado algunas limitaciones como derivadas especialmente de la compeljidad del tema objeto de estudio.
El documento presenta una introducción donde se recoge el problema de investigación y la fundamentación teórica, un apartado correspondiente a metodología, a continuación se muestran los resultados obtenidos y se finaliza con las principales conclusiones y futuras líneas de investigación.