Show simple item record

dc.contributor.authorPascual Barea, Joaquín 
dc.contributor.otherFilología Clásicaen_US
dc.date.accessioned2017-01-16T08:42:49Z
dc.date.available2017-01-16T08:42:49Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.issn1132-8940
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10498/18917
dc.description.abstractEsta frase comparativa, documentada desde 1711 o 1713, fue creada hacia la segunda mitad del siglo XVII. Incluye los sentidos figurados de pluma por ‘dinero’ y de cacareando por ‘gritando mucho’ como una gallina, que se usaban con frecuencia en el castellano del Siglo de Oro, e identifica al hombre con un gallo desplumado. El gallo de Morón, que además cacarea, obedece a que es métricamente equivalente al gallo de Platón, con el que ya eran comparados en 1624 quienes pierden su pluma o dinero, así como a su similitud fonética con la gallina de Monzón y con el gallo y el marón de dos antiguos refranes. Las leyendas históricas forjadas después de 1890 tienen poco que ver con el verdadero significado de la frase, pues el protagonista es una persona en lugar de un gallo desplumado como el representado en la estatua de bronce de Morón de la Frontera desde 1916, y confunden la pluma con la ‘ropa’, y el cacareo con el ‘canto’ arrogante del gallo.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherAsociación Cultural Independienteen_US
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceParemia, 25 (2016), 183-196en_US
dc.subjectparemiologíaen_US
dc.subjectgallo de Morónen_US
dc.subjectplumaen_US
dc.subjectcacarearen_US
dc.subjectfraseologíaen_US
dc.subjectTradición Clásicaen_US
dc.titleOrigen de la comparación «Como el gallo de Morón, sin pluma y cacareando»en_US
dc.typejournal articleen_US
dc.rights.accessRightsopen accessen_US


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
This work is under a Creative Commons License Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional