El trabajo de fin de Grado (TFG) en las Universidades españolas. Análisis y discusión desde las Defensorías Universitarias

Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10498/22683
DOI: 10.25267/Rueda.2016.i1.08
ISSN: 2530-030X
Statistics
Metrics and citations
Share
Metadata
Show full item recordDate
2016Source
Revista Universidad, Ética y Derechos - Rued@ Num.1 E.Battaner Moro, C. González Chamorro, J.L.Sánchez BarriosAbstract
En el marco del XVIII Encuentro Estatal de Defensores Universitarios, celebrado
en la Universidad Europea de Madrid en noviembre de 2015, tuvimos la oportunidad de
trabajar acerca de los diferentes problemas asociados al Trabajo de Fin de Grado (TFG).
Gracias a las discusiones, debates y aportaciones realizadas por todos los defensores y
defensoras, tanto en la encuesta previa como en las mesas de trabajo, hoy podemos
presentar este pequeño documento que trata de resumir todos o casi todos los problemas de índole académica y administrativa que supone la impartición en nuestros Grados de
una asignatura como el Trabajo de Fin de Grado.
Para poder elaborar este documento, en las semanas previas al XVIII Encuentro
de la CEDU se pidió a las diferentes defensorías que rellenaran una encuesta (v. Anexo)1
a propósito de las cuestiones que, en este trabajo, se numeran del I al V. Como se puede
observar, estos puntos trataban de abarcar de una forma exhaustiva diferentes aspectos
relacionados con la gestión y la administración académica de la asignatura TFG, a lo que
se añadía la visión desde nuestras Oficinas. Desde aquí queremos agradecer su
colaboración a todos los miembros de la CEDU así como sus aportaciones a este trabajo,
bien a través de la encuesta, bien a través de los debates en las mesas de trabajo.