Alegorías televisivas del franquismo. Narciso Ibáñez Serrador y las historias para no dormir (1966-1982)

Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10498/24680
DOI: 10.25267/Trocadero.2020.i32.19
ISSN: 2445-267X
Statistics
Metrics and citations
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
Marchena Domínguez, José
Date
2020-12Department
Historia Moderna, Contemporánea, de América y del ArteSource
Trocadero – Revista del departamento de historia moderna contemporánea, de américa y del arte. nº 32 (2020) pp. 305-307Abstract
De la joven pero prestigiosa colección “Faro de la Memoria”, emanada de la Editorial
de la Universidad de Cádiz y con un Consejo asesor integrado por miembros de
Universidades de gran ranking, nos viene un nuevo título, el tercero tras dos soberbios
volúmenes dedicados a los curas obreros en el tardofranquismo y el fascinante mundo de la
masonería. Se trata de Alegorías televisivas del franquismo. Narciso Ibáñez Serrador y las Historias
para no dormir (1966-1982), que nos ofrece una original visión de, cómo la memoria colectiva
ante una situación política e ideológica de represión, puede llegar a ser capaz de buscar
vericuetos para expresar o censurar, en su caso, dicha opresión desde las herramientas más
inesperadas e inusuales como son las artísticas y creativas.