La olvidada perspectiva de género en la docencia universitaria

Identificadores
Statistics
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
Vizcaya López, Elena
Date
2018-09-25Advisor
Vázquez Recio, Rosa María
Department
DidácticaAbstract
En los últimos años, se ha podido observar un aumento de la producción científica
en cuanto a las cuestiones de género y educación superior. La universidad es una institución
académica que no ha sido ajena a la incorporación de las políticas públicas de género, pero
parece que aún está lejos de conseguir integrar la perspectiva de género (PG) en su
estructura interna, en las instituciones universitarias y en sus aulas. Se ha constatado que el
personal docente no recibe formación en género en su formación inicial, y tiene que acudir
a la externa para trabajar estas cuestiones en las aulas, siendo este uno de los motivos que
dificultaría su incorporación. Los contenidos de género son escasos en los Planes de
Estudios de la UCA, en general, e inexistentes en los Planes de Estudio de los Grados que
se imparten en la Facultad de Ciencias de la Educación, contexto en el que se realiza la
investigación. En este trabajo se analizan los Planes de Estudios de la UCA,las Memorias
de los Grados y la perspectiva del personal docente de la Facultad de Ciencias de la
Educación de la Universidad de Cádiz, respecto a la incorporación de la PG en la docencia
universitaria.