• español
    • English
  • Login
  • English 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Communities and Collections
View Item 
  •   RODIN Home
  • Editorial UCA
  • Libros Editorial UCA
  • View Item
  •   RODIN Home
  • Editorial UCA
  • Libros Editorial UCA
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La tierra es nuestra. Retrato del agro jerezano en la crisis del Antiguo Régimen

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/26799

Files
84-7786-683-x-completo.pdf (278.0Mb)
Statistics
View statistics
Share
Export
Export reference to MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadata
Show full item record
Author/s
Lozano Salado, María DoloresAuthority UCA
Date
2001
Department
Historia Moderna, Contemporánea, de América y del Arte
Abstract
Como cuenta Diego Parada y Barreto en su genealogía de jerezanos ilustres, don Juan Trillo y Borbón fue “un distinguido jerezano que vivió en la segunda mitad del siglo XVIII y primer tercio del XIX a quien se deben diferentes trabajos sobre la historia de Jerez”. Su obra más famosa es, sin duda, el diario de sucesos cuya referencia y una de sus anotaciones dan comienzo a este trabajo. La cita recogida refleja su sentimiento particular respecto a la nueva medida fiscal (impuesta por el ministro de Hacienda Martín de Garay), un sentimiento de rechazo y preocupación que hay que imaginar también bastante generalizado en la España y el Jerez de la época. Sobre todo, pese a la eufemística alusión al mucho mal ocasionado a los pobres, entre los sectores privilegiados. Pero ¿por qué el rechazo de los estamentos privilegiados al nuevo sistema impositivo? Evidentemente, porque la reforma fiscal de Martín de Garay suponía la contribución de todos los ciudadanos, que tributarían además en función de los bienes e ingresos particulares. La expresión la tierra es nuestra sintetiza perfectamente los distintos sentimientos de cada uno de los colectivos jerezanos con ella relacionados. El subtítulo -retrato del agro jerezano en la crisis del Antiguo Régimen- complementa ese enunciado metafórico añadiéndole aclaraciones lógicas sobre el marco espacial y temporal así como una apreciación sobre el carácter del acercamiento al objeto estudiado. Porque la imagen del agro jerezano que he pretendido trasladar es la de un retrato fiel y exhaustivo, una descripción completa de todos sus componentes físicos y humanos en la que el análisis y la comparación han jugado siempre -o al menos así he querido que fuese- un papel fundamental.
Collections
  • Libros [372]
  • Libros Editorial UCA [755]
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
This work is under a Creative Commons License Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

Browse

All of RODINCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Información adicional

AboutDeposit in RODINPoliciesGuidelinesRightsLinksStatisticsNewsFrequently Asked Questions

RODIN is available through

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Academic

Related links

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

Contact informationSuggestionsUser Support