• español
    • English
  • Login
  • English 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Communities and Collections
View Item 
  •   RODIN Home
  • Editorial UCA
  • Libros Editorial UCA
  • View Item
  •   RODIN Home
  • Editorial UCA
  • Libros Editorial UCA
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Impronta genómica: la genética desconocida

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/26837

Files
84-7786-779-8-completo.pdf (2.194Mb)
Statistics
View statistics
Share
Export
Export reference to MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadata
Show full item record
Author/s
Rebordinos González, LaureanaAuthority UCA
Date
2002
Department
Biomedicina, Biotecnología y Salud Pública
Abstract
El nacimiento de la Genética como ciencia se debió a la publicación de los trabajos de Mendel y, fundamentalmente, al redescubrimiento de sus leyes a principios del siglo XX, cuando los científicos De Vries, Correns y Tschermak llegaron a las mismas conclusiones que Mendel en 1865. Durante este siglo de vida, el concepto de herencia como transmisión de genes de una generación a la siguiente, con igual efecto a partir de cada parental, se ha venido aplicando a multitud de genes en todos los grupos de seres vivos, hasta el punto de que la Genética ha emergido como uno de los temas centrales de la Biología actual. Distintos autores, sin embargo, consideran que Mendel seleccionó cuidadosamente un grupo de caracteres en guisantes que segregaban limpiamente, mientras hay muchos otros caracteres en guisantes y en muchas otras especies que no muestran herencia mendeliana. Uno de los cambios importantes de la Genética contemporánea es explicar los caracteres y condiciones que no siguen a Mendel, así como conocer el funcionamiento de mecanismos moleculares de expresión y regulación de genes, descubiertos en las últimas décadas, entre los que se incluyen la edición del ARN y la impronta genómica. Desde este punto de vista el concepto de impronta genómica ha adquirido importancia creciente, porque puede proporcionar una explicación para un conjunto de observaciones notablemente diversas en cuanto a transmisión genética y expresión que no se ajustan a las predicciones de genes estrictamente mendelianos.
Collections
  • Libros [371]
  • Libros Editorial UCA [750]
  • Monografías Biomedicina [2]
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
This work is under a Creative Commons License Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

Browse

All of RODINCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Información adicional

AboutDeposit in RODINPoliciesGuidelinesRightsLinksStatisticsNewsFrequently Asked Questions

RODIN is available through

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Academic

Related links

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

Contact informationSuggestionsUser Support