La imaginación mítica. Pervivencia y revisión de los mitos en la literatura en habla inglesa

Identificadores
Statistics
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
Vélez Núñez, Rafael
Date
2002Department
Filología Francesa e InglesaAbstract
Un estudio sobre el mito debiera iniciarse con un intento de definición de este complejo término. Tradicionalmente se considera que el mito es un relato o grupo de relatos que cuentan las actividades de los dioses y héroes de una cultura determinada. Estas narraciones son el producto de impulsos comunales y, a menudo, sagrados para sancionar y reflejar el orden cultural existente en el momento de su creación. El estudio del significado y la importancia de los mitos en la historia de la humanidad se remonta a la antigüedad clásica. Los sofistas griegos consideraban los mitos medios simbólicos o alegóricos de transmisión de verdades acerca de la naturaleza, el mundo y la ética humana. Con el advenimiento del cristianismo, se plantea una lectura doble, alegórica y literal, de los mitos del Antiguo Testamento y, a la vez, se rechazan como falsos los paganos. El Renacimiento propone un acercamiento múltiple en la medida en que se concentra en la naturaleza icónica de las narrativas cristianas, y en el carácter poético y metafórico de otros mitos. El dominio de la razón durante la Ilustración, produjo nuevas reacciones hacia el estado y significado del mito, que se definía como superstición fundamentada en el fracaso de la razón humana. El estudio del mito recobra fuerza en la actualidad en la medida en que evoca uno de los elementos de la cultura e ideología contemporáneas más discutidos. En una época en la que se plantea con cierto pesimismo el estado de los valores morales, políticos, religiosos e ideológicos de la humanidad, el marcado orden cronológico del volumen presta una lectura adecuada que no sirva de detrimento de nuestra propia realidad, sino más bien de prueba fehaciente de la necesidad humana de búsqueda de mitos y de rechazo de su propia historia. Aunque no se tengan en cuenta algunos mitos o iconos de la contemporaneidad española, inglesa, europea u occidental, la discusión actualizada sobre el concepto de mito, ofrecerá una nueva lectura que replantee su importancia, necesidad e, incluso, existencia.
Collections
- Libros [373]
- Libros Editorial UCA [756]