Viajeros hispanoamericanos por la España de fin de siglo (1890/1904)

Identificadores
Statistics
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
Zulueta Fernández, Jesús ManuelDate
2002Abstract
A lo largo de los siglos Hispanoamérica se ha constituido en objeto de estudio para los europeos, muchas veces con la intención de explicar su verdadero ser, de descubrirla. También el mismo concepto comenzó desde pronto a atraer la atención de los propios hispanoamericanos que querían identificar su propia naturaleza. Mientras que a todo este asunto se ha dedicado una abundante bibliografía, se echa en falta cierto interés por ver cómo los autores del continente americano han intentando explicarse el resto del mundo. Uno de los géneros que puede contribuir a aportar luz sobre este tema es el de los libros de viajes. Dado el número y variedad de obras de la materia, he decidido centrar mi estudio en un aspecto muy concreto: la visión que tuvieron los escritores hispanoamericanos de la España de finales del XIX y principios del XX. Dos motivos me han hecho elegir este período y este país. Sin caer en teorías milenaristas, se observa cómo el final de un siglo se erige en un momento especialmente importante, y, sobre todo en la relación entre España e Hispanoamérica, el período al que me refiero en este libro supuso un punto de inflexión que marcaría definitivamente su futuro. Por esto me ocuparé mayoritariamente de obras producidas entre 1890 y 1904. Por otra parte, para el estudio de los libros de viajes es necesario conocer las circunstancias históricas y sociales y el carácter de los países descritos, y este aspecto es mucho más asequible para quien ha nacido en ellos, como ocurre en mi caso. Por lo tanto, la visión que presentan de otros países los autores hispanoamericanos hará que inevitablemente se inhiban.
Collections
- Libros Editorial UCA [756]