Evolución del léxico disponible sobre la “Escuela” del alumnado de Educación Primaria según el tipo de centro educativo

Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10498/27613
DOI: http://dx.doi.org/10.6035/clr.6376
ISSN: 1697-7750
Files
Statistics
Metrics and citations
Share
Metadata
Show full item recordDate
2022-11-30Department
Didáctica de la Lengua y la LiteraturaSource
Cultura, Lenguaje y Representación, Vol.XXVIII, 61–81.Abstract
Una de las aplicaciones de la disponibilidad léxica apunta a la selección del léxico como aspecto clave en la planificación lingüística tanto en lengua materna como lengua extranjera. Este estudio tiene como objetivo conocer el léxico disponible de estudiantes de Educación Primaria en el centro de interés La escuela: muebles y materiales. La muestra está formada por 208 alumnos de 2.º, 4.º y 6.º (coincidiendo estos cursos con el final de cada ciclo) de cuatro tipos de centros educativos diferentes: ordinario, bilingüe-inglés, bilingüe-francés y compensatoria. Para la recogida de datos se siguió la metodología del Proyecto Panhispánico de Disponibilidad Léxica. Las palabras 6376más disponibles se refieren a material y mobiliario básico (lápiz, estuche, goma, mesay pizarra). La prueba factorial intersujeto mostró que no se producen interacciones entre el tipo de centro y el ciclo. No obstante, se observan diferencias significativas en las medias segúntipo decentro, siendo superiores las del centro ordinario y bilingüe de inglés, y el ciclo puesto que hay una progresión desde el primer al tercer ciclo. Estos resultados son de gran interés para los docentes de Educación Primaria ya que servirán como base para una futura selección léxica y para proponer mejoras en los programas educativos, como los Proyectos Lingüísticos de Centro o los programas bilingües.