Impacto de la pandemia de la COVID-19 en los canales de YouTube de las universidades públicas españolas

Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10498/27750
DOI: 10.31921/doxacom.n35a1508
ISSN: 1696-019X
Files
Statistics
Metrics and citations
Share
Metadata
Show full item recordAlternative title
Impact of the COVID-19 pandemic on the Spanish public universities’ YouTube channels
Date
2022Department
Marketing y ComunicaciónSource
Doxa Comunicación: revista interdisciplinar de estudios de comunicación y ciencias sociales, Núm. 35, pp. 225-243Abstract
Desde que se decretó el primer estado de alarma en España y durante
el curso 2020/2021, el sistema universitario ha tenido que hacer frente
de forma inesperada a un proceso particularmente difícil. A partir de
un estudio longitudinal, empleando el análisis de contenido, en este
artículo se analiza el impacto de la pandemia de la COVID-19 en los
canales de YouTube de las universidades públicas españolas. Para ello,
se han recopilado datos relativos a la presencia, influencia e intensidad
de cada canal de YouTube y se han identificado las temáticas de los
vídeos compartidos en el periodo de estudio. Asimismo, se han analizado
los vídeos con más reproducciones para determinar el tipo de contenido que logra mayor repercusión. Los resultados indican que
desde marzo de 2020 hasta julio de 2021 aumentó la actividad en estos
canales, principalmente el número de suscriptores/as y de reproducciones.
Asimismo, se confirma que la COVID-19 monopolizó buena
parte del contenido de estos canales durante el primer estado de alarma,
pero después sigue una tendencia decreciente. Por tanto, puede
concluirse que la pandemia de la COVID-19 ha influido en el uso que
las universidades públicas han hecho de sus canales de YouTube y ha
alterado las tendencias de consumo de los mismos.
Subjects
Universidad pública; YouTube; video online; COVID-19; Comunicación InstitucionalCollections
- Artículos Científicos [4821]
- Artículos Científicos INDESS [384]
- Articulos Científicos Mark. Com. [127]