• español
    • English
  • Login
  • English 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Communities and Collections
View Item 
  •   RODIN Home
  • Producción Científica
  • Capítulos de libro
  • View Item
  •   RODIN Home
  • Producción Científica
  • Capítulos de libro
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Balanced Scorecard y medida de la eficiencia: Un estudio para los Departametnos de la Universidad de Cádiz

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/16226

Files
BSC.pdf (304.3Kb)
Statistics
View statistics
Share
Export
Export reference to MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadata
Show full item record
Author/s
García Valderrama, Teresa; Rodríguez Cornejo, Vanessa
Date
2014-01-01
Department
Economía Financiera y Contabilidad
Source
Investigaciones de Economía de la Educación, nº 8
Abstract
El objetivo principal de este trabajo ha sido validar un modelo de Balanced Scorecard (BSC) y un Mapa Estratégico para la Universidad a través del estudio de las relaciones de eficiencia entre sus dimensiones. Para cumplir este objetivo, se parte de una propuesta de BSC para la Docencia e Investigación en la Universidad considerando, por un lado, los indicadores del modelo de financiación empleado por la Junta de Andalucía para el reparto del presupuesto entre las Universidades de la comunidad autónoma de Andalucía en España, debido a que las Universidades deberán rendir cuenta sobre el rendimiento obtenido con la financiación recibida, y, por otro, los indicadores empleados en el Contrato Programa firmado entre los Departamentos y el Rectorado de una Universidad de la Comunidad Autónoma de Andalucía en España. Posteriormente, se completa la validación estableciendo hipótesis de relaciones de eficiencia entre las perspectivas propuestas, empleando el Data Envelopment Analysis (DEA). Se ha conseguido aportar evidencia empírica sobre la validez del BSC propuesto para una unidad de gestión académica en la Universidad. La primera contribución de este trabajo es el establecimiento de un marco de análisis de las hipotéticas relaciones causa-efecto en el BSC en las instituciones universitarias. La segunda contribución, la obtención de los factores determinantes del rendimiento en este tipo de instituciones y, por tanto, del Mapa Estratégico. Estos factores han sido: la participación en actividades de innovación docente, el número de doctores, las asignaturas y créditos en el campus virtual y las puntuaciones en las encuestas de satisfacción del alumno. Con respecto a investigación, los factores determinantes del rendimiento han sido: los sexenios de investigación; los fondos de contratos con empresas, el número de proyectos de investigación conseguidos, su financiación y la participación de los profesores en dichos proyectos.
Subjects
Balanced Scorecard; Eficiencia; Data Envelopment Analysis; Universidad
Collections
  • Capítulos de libro [530]
  • Capitulos de libro Ec. Fin. Cont. [2]

Browse

All of RODINCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Información adicional

AboutDeposit in RODINPoliciesGuidelinesRightsLinksStatisticsNewsFrequently Asked Questions

RODIN is available through

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Academic

Related links

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

Contact informationSuggestions