• español
    • English
  • Login
  • English 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Communities and Collections
View Item 
  •   RODIN Home
  • Trabajos Académicos
  • Trabajos Fin de Grado
  • Grado en Derecho - TFG
  • View Item
  •   RODIN Home
  • Trabajos Académicos
  • Trabajos Fin de Grado
  • Grado en Derecho - TFG
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Agustín de Argüelles y los orígenes del constitucionalismo español

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/21091

Files
Agustín de Argüelles y los origenes del constitucionalismo español.pdf (691.9Kb)
Statistics
View statistics
Share
Export
Export reference to MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadata
Show full item record
Alternative title
Agustín de Argüelles and the origin of Spanish Constitutionalism
Author/s
Martín Barreno, Álvaro
Date
2019-02-23
Advisor
Fernández Alles, José Joaquín
Department
Disciplinas Jurídicas Básicas
Abstract
El objetivo de este trabajo es el estudio de la figura de D. Agustín José de Argüelles Álvarez, diputado constitucionalista del siglo XIX, padre del constitucionalismo español, y uno de los principales artífices de la Constitución de 1812 y de la proeza histórica que llevaron a cabo. Su vida transcurre entre finales del siglo XVIII y mediados del XIX pues D. Agustín de Argüelles nace en 1776 y muere en 1844. En la época más importante de su vida tiene lugar la Guerra de la Independencia, con las consecuencias que trajo consigo dicha confrontación bélica, pues probablemente sin que se hubiese producido dicho enfrentamiento jamás se habría promulgado la Constitución de 1812. Fruto de la elocuencia y del don de oratoria de D. Agustín de Argüelles se consiguieron avances en el campo de los derechos del ciudadano tales como la abolición del tormento, la libertad de imprenta, la lucha contra la trata de esclavos, la abolición de los señoríos; la defensa de la propiedad y el libre uso que sus dueños quisieran hacer de ella, el libre comercio y la libertad de contratación, como asimismo defendió la centralización judicial y administrativa del Estado. Su gran elocuencia y oratoria consiguió convencer a los diputados doceañistas para la aprobación de determinadas leyes reconocedoras de derechos y libertades ciudadanas. Entre las obras escritas por él, destacamos en el presente trabajo, el Discurso Preliminar que antecede al texto del Proyecto Constitucional; sin embargo, ésta fue una obra colegiada, fruto del parecer común de las Cortes, aunque tradicionalmente, se dice, salido de su pluma. Este no es sino una justificación reiterada una y otra vez del carácter historicista de la nueva Ley Fundamental que se pretende aprobar, evitando reconocer la fuente de la que bebe dicho texto que no es otra que la Constitución Francesa de 1791 y la Declaración de los Derechos del Hombre. Pese a todo, y dado que perteneció a la Comisión de redacción de la Constitución, a la Comisión Legislativa y a la comisión encargada de la redacción del Proyecto Constitucional, no es de extrañar que muchas de sus ideas liberales fueran recogidas en el texto legal. La Constitución de 1812 fue una obra importante que lamentablemente duró solo hasta la vuelta del Rey Fernando VII.
Subjects
Argüelles; Constitucionalismo; Guerra de Independencia; Discurso Preliminar; Constitución; Absolutismo
Collections
  • Grado en Derecho - TFG [21]
  • Trabajos fin de grado Disc. Jur. Bas. [4]
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
This work is under a Creative Commons License Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

Browse

All of RODINCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Información adicional

AboutDeposit in RODINPoliciesGuidelinesRightsLinksStatisticsNewsFrequently Asked Questions

RODIN is available through

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Academic

Related links

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

Contact informationSuggestions