• español
    • English
  • Login
  • español 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Comunidades y colecciones
Ver ítem 
  •   RODIN Principal
  • Producción Científica
  • Artículos Científicos
  • Ver ítem
  •   RODIN Principal
  • Producción Científica
  • Artículos Científicos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Un pie en la calle y otro en la institución. Análisis socioespacial de una iniciativa municipalista

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/21699

DOI: 10.5477/cis/reis.167.73

ISSN: 0210-5233

Ficheros
2019_215.pdf (190.1Kb)
Estadísticas
Ver estadísticas
Métricas y Citas
 
Compartir
Exportar a
Exportar a MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título alternativo
One Foot on the Street and the Other in the Institution. Socio-spatial Analysis of a Municipalist Initiative
Autor/es
Roca Martínez, Beltrán; Díaz-Parra, Iban
Fecha
2019-07
Departamento/s
Economía General
Fuente
Reis. Rev.Esp.Investig.Sociol Nº 167, Julio - Septiembre 2019, pp. 73-88
Resumen
Este artículo analiza el modo en que los movimientos sociales adaptan sus marcos de referencia cuando deciden participar en la arena electoral y la política institucional. Para ello, se estudia el caso de una agrupación de electores que en 2015 llegó al gobierno local en un municipio gaditano. El artículo propone el concepto de marcos espaciales de motivación, diagnóstico y pronóstico para estudiar la acción colectiva, combinando así la teoría del enmarcamiento y la teoría espacial. Este enfoque permite identificar las transformaciones de marco y las tensiones que experimentan los activistas cuando se enfrentan a la participación institucional, así como el papel de los discursos y prácticas espaciales en estas tensiones.
 
This article analyses the way in which social movements adapt their reference frames when they decide to participate in the electoral arena and institutional politics. For this purpose, it studies the case of a citizens' candidature that came to municipal government of a city of Cádiz in 2015. The article proposes the concept of spatial frames of motivation, diagnosis and prognosis in order to study collective action, combining frame theory and spatial theory. This approach permits to identify frame transformations and the tensions experienced by activists when they face institutional participation, and the role of spatial practices and discourses in these tensions.
 
Materias
Movimientos sociales; Municipalismo; Relaciones socioespaciales; Teoría de marcos; Social movements; Municipalism; Socio-spatial relations; Frame theory
Colecciones
  • Artículos Científicos [2993]
  • Articulos Científicos Ec. Gen. [64]
  • Artículos Científicos INDESS [141]
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

Listar

Todo RODINComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Información adicional

Acerca de...Deposita en RODINPolíticasNormativasDerechos de autorEnlaces de interésEstadísticasNovedadesPreguntas frecuentes

RODIN está accesible a través de

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Académico

Enlaces de interés

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

ContactoSugerencias