• español
    • English
  • Login
  • español 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Comunidades y colecciones
Ver ítem 
  •   RODIN Principal
  • Producción Científica
  • Artículos Científicos
  • Ver ítem
  •   RODIN Principal
  • Producción Científica
  • Artículos Científicos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Del sexo dicotómico al sexo cromático. La subjetividad transgenérica y los límites del constructivismo

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/7435

ISSN: 1984-6487

Ficheros
SexSaludSoc1.pdf (182.3Kb)
Estadísticas
Ver estadísticas
Compartir
Exportar a
Exportar a MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Vázquez García, Francisco
Fecha
2008-12-30
Departamento/s
Historia, Geografía y Filosofía
Fuente
Sexualidad, Salud y Sociedad. Revista Latinoamericana, 1 (2009), pp. 63-88
Resumen
En este artículo se afronta el problema de la subjetivación de las personas trans. El punto de partida lo constituye la doble paradoja que afecta tanto a este colectivo como a los profesionales sanitarios que se encargan de los “trastornos de identidad de género”. Los primeros oscilan entre la aceptación y el rechazo de la medicalización; los segundos, entre una representación naturalista y una perspectiva psicosocial de las diferencias de género. En ambos casos se privilegia un planteamiento constructivista radical que acaba ignorando la dimensión del cuerpo vivido. Con objeto de aclarar esta paradoja se presenta una interpretación que combina la aproximación genealógica (a priori histórico) y el análisis fenomenológico de la subjetividad transgenérica (a priori carnal).
Materias
transexualismo; transgenerismo; constructivismo; subjetividad; cuerpo
Colecciones
  • Artículos Científicos [3036]
  • Articulos Científicos Hist. Geog. Filos. [284]

Listar

Todo RODINComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Información adicional

Acerca de...Deposita en RODINPolíticasNormativasDerechos de autorEnlaces de interésEstadísticasNovedadesPreguntas frecuentes

RODIN está accesible a través de

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Académico

Enlaces de interés

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

ContactoSugerencias