La interdicción lingüística en textos legales educativos (1986-2006)

Files
Statistics
Share
Metadata
Show full item recordAlternative title
Linguistic interdiction in education legislative texts (1986-2006)
Author/s
Armenta Moreno, Luisa MaríaDate
2009-01-01Source
PRAGMALINGÜÍSTICA (1133682X)- 2009, n. 17- p. 8-27Abstract
En este artículo se
presenta una síntesis de la
estrategia discursiva utilizada por el
lenguaje políticamente correcto en
el ámbito legal educativo en España
en las dos últimas décadas
(1986-2006). El eufemismo, las
plastic words y un determinado uso
del género gramatical vertebran
estos escritos que presentan una
determinada visión de la realidad
educativa española que responde a
los intereses del legislador.
Asimismo, hemos partido de la
cosmovisión y la cultura en la que se
insertan estos usos lingüísticos;
valorando la intencionalidad
comunicativa del legislador y la
diferente recepción de estos textos.
También hemos tenido en cuenta la
connotación, puesto que es el
significado valorativo el que nos
permite percibir la visión subjetiva
de la realidad proyectada en el
lenguaje. En el intento de ofrecer
una visión completa se analiza el
fenómeno del disfemismo en textos
sobre educación no legislativos.