• español
    • English
  • Login
  • English 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Communities and Collections
View Item 
  •   RODIN Home
  • Editorial UCA
  • Cuadernos de Ilustración y Romanticismo
  • Cuadernos nº 16 (2010)
  • View Item
  •   RODIN Home
  • Editorial UCA
  • Cuadernos de Ilustración y Romanticismo
  • Cuadernos nº 16 (2010)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La Gazeta afrancesada de Madrid (1808-1813)

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/14465

ISSN: 21730687

Files
184.pdf (1.944Mb)
Statistics
View statistics
Share
Export
Export reference to MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadata
Show full item record
Alternative title
The gazeta «afrancesada» de Madrid
Author/s
Dufour, Gérard
Date
2010-01-01
Source
Cuadernos de Ilustración y Romanticismo: Revista Digital del Grupo de Estudios del Siglo XVIII- 2010, 16
Abstract
En este artículo, se analizan las distintas fases por las que pasó la Gazeta de Ma¬drid bajo los franceses durante la Guerra de la Independencia: I, (motín de Aranjuez-3 de mayo de 1808), un control más difícil de lo previsto por Murat de la Gazeta; II (4 de mayo-1 de agosto de 1808), su transformación en gaceta francesa, al servicio del Gran duque de Berg y luego de José I; III (6 de diciembre de 1808-21 de enero de 1809, con la conquista de Madrid por Napoleón, su paso a una gaceta imperial, como soporte de los Diarios del ejército francés en España y publicación de correspondencias interceptadas, y claro enfrentamiento entre el responsable de la Gazeta, conde de La Forest y José I durante el «viaje militar del Emperador»; IV bajo la estancia de José I en Madrid (21 de enero de 1809-10 de agosto de 1812), con sus cambios de estrategia editorial, tanto en la presentación del periódico como en el tipo de artículos que van desde la publicación de los decretos firmados por el rey Intruso hasta, al final, la de extractos de los periódicos de Cádiz, pasando por artículos comunicados sobre los temas más diversos, publicación de cartas interceptada, necrologías y sátiras político-burlescas, todo en un vano intento de seducir y convencer a los lectores: V, el postrer período josefino (4 de noviembre de 1812-27 de mayo de 1813), con la agonía del régimen josefino y de la de la Gazeta afran¬cesada de Madrid, que acaba publicando casi exclusivamente extractos de los periódicos gaditanos. Al reconstruir esta trayectoria de la Gazeta afrancesada de Madrid, se presta especial atención a sus redactores y a la poca gratitud que les tuvo el régimen josefino así como a los colaboradores ocasionales que, en la mayoría de los casos, se contentaron con firmar por sus iniciales
Subjects
Napoleón; José I; Murat; Fernando VII; Estala; Andujar; Narganes; Clemencín; cartas interceptadas; estilo satírico-burlesco; periódicos gaditanos; diario del ejército francés en España; intercepted letters; burlesque satire
Collections
  • Cuadernos nº 16 (2010) [18]
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
This work is under a Creative Commons License Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

Browse

All of RODINCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Información adicional

AboutDeposit in RODINPoliciesGuidelinesRightsLinksStatisticsNewsFrequently Asked Questions

RODIN is available through

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Academic

Related links

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

Contact informationSuggestionsUser Support