• español
    • English
  • Login
  • English 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Communities and Collections
View Item 
  •   RODIN Home
  • Producción Científica
  • Contribuciones a Seminario o Congreso
  • View Item
  •   RODIN Home
  • Producción Científica
  • Contribuciones a Seminario o Congreso
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio de la composición de los residuos de vinificación con fines alimenticios

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/16312

ISSN: 978-84-938945-6-6

Files
Artículo Fibra alimentaria.pdf (592.6Kb)
Statistics
View statistics
Share
Export
Export reference to MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadata
Show full item record
Author/s
Rubio Belizón, Estefanía; Carmona Jiménez, Yolanda; Igartuburu Chinchilla, José ManuelAuthority UCA; García Barroso, Carmelo; Macías Domínguez, Francisco AntonioAuthority UCA; García Moreno, María de ValmeAuthority UCA
Date
2011-01-01
Department
Química Analítica
Source
Actualizaciones en Investigaciones Vitivinícola, 2011, pag. 609-612
Abstract
El sector vitivinícola provoca un gran impacto medioambiental en distintas zonas geográficas debido a la generación de grandes cantidades de residuos provenientes de la vinificación y la destilería durante un corto período de tiempo en el año, generalmente entre Agosto y Octubre; el aprovechamiento y optimización de esos recursos se viene realizando, en mayor o menor medida, desde hace tiempo; no obstante queda mucho por hacer, en particular sobre la caracterización de los mismos buscando nuevas vías de procesado, ampliando la oferta de productos procedentes de los subproductos generados. El objetivo de este trabajo es el estudio de la composición de los residuos de vinificación de dos variedades de uvas cultivadas en la Indicación Geográfica Protegida de Vinos de la Tierra de Cádiz, en concreto la variedad blanca vr. Palomino y la variedad tinta vr. Tempranillo. Para ello se han analizado el nitrógeno orgánico, la fibra alimenticia y los azúcares totales y reductores en los residuos generados en sendos procesos de vinificación, como parámetros indicadores, evaluándose en base a los datos obtenidos sus posibles usos en la industria de la alimentación.
Subjects
Residuos vinificación; Fibra alimenticia; proteinas; azúcares
Collections
  • Contribuciones a Seminario o Congreso [332]
  • Contribuciones a Seminario o Congreso Quim. Ana. [9]
  • Contribuciones a Seminarios o Congresos INBIO [6]
  • Contribuciones a Seminarios o Congresos IVAGRO [13]
  • Docencia Ceimar [131]
  • Investigación Ceimar [121]

Browse

All of RODINCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Información adicional

AboutDeposit in RODINPoliciesGuidelinesRightsLinksStatisticsNewsFrequently Asked Questions

RODIN is available through

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Academic

Related links

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

Contact informationSuggestionsUser Support