• español
    • English
  • Login
  • español 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Comunidades y colecciones
Ver ítem 
  •   RODIN Principal
  • Revistas editadas por la Universidad
  • Commons. Revista de Comunicación y Ciudadanía Digital
  • Commons Vol. 3 nº 02 (2014)
  • Ver ítem
  •   RODIN Principal
  • Revistas editadas por la Universidad
  • Commons. Revista de Comunicación y Ciudadanía Digital
  • Commons Vol. 3 nº 02 (2014)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Medios de comunicación creados por inmigrantes marroquíes en España: entre la movilización social y el control político

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/22650

DOI: 10.25267/COMMONS.2014.v3.i2.05

ISSN: 2255-3401

Ficheros
3083-Texto del artículo-10932-1-10-20161207.pdf (833.4Kb)
Estadísticas
Ver estadísticas
Métricas y Citas
 
Compartir
Exportar a
Exportar a MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título alternativo
Media created by corroían immigrants in Spain: Between social mobilization and political control
Autor/es
Navarro, Laura
Fecha
2014-12
Fuente
COMMONS - Revista de Comunicación y Ciudadanía Digital Vol.3 nº2 pp. 78-110
Resumen
A partir de los resultados obtenidos en cuestionarios y entrevistas en profundidad llevadas a cabo con periodistas árabes, este artículo indaga en los medios de comunicación creados por inmigrantes marroquíes en España, analizando la diversidad de actores sociales e intereses políticos, económicos y culturales que los atraviesan, y prestando una atención especial a dos dimensiones hasta ahora no exploradas: su dimensión histórica y el papel de las políticas públicas. Los resultados obtenidos ponen de relieve el papel crucial del Estado español y el marroquí en la continuidad de estos espacios de comunicación minoritarios, y desmontan dos teorías defendidas por la mayoría de estudios publicados sobre “medios de inmigrantes” en España: por una parte, la supuesta novedad de este fenómeno social y, por otra, la práctica inexistencia de iniciativas promovidas concretamente por el colectivo marroquí.
 
Since the results obtained in questionnaires and in-depth interviews carried out with Arab journalists, this article enquires the media created by Moroccan immigrants in Spain, by analysing the diversity of social actors and political, economic and cultural interests that go through them, and paying attention to two dimensions non explored before: the historical dimension and the role of public policies. The results highlight the crucial role of the states of Spain and Morocco in the continuity of these minority spaces of communication, and refute two theories defended by most of the studies published about “migrant media” in Spain: on the one hand, the supposed novelty of this social phenomenon and, on the other hand, the almost inexistence of initiatives promoted specifically by Moroccan immigrants.
 
Materias
Inmigración; derechos de la comunicación; movimientos sociales; políticas públicas; medios migrantes; Immigration; communication rights; social movements; public policies; migrant media
Colecciones
  • Commons Vol. 3 nº 02 (2014) [7]
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

Listar

Todo RODINComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Información adicional

Acerca de...Deposita en RODINPolíticasNormativasDerechos de autorEnlaces de interésEstadísticasNovedadesPreguntas frecuentes

RODIN está accesible a través de

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Académico

Enlaces de interés

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

ContactoSugerencias