Corresponsabilidad, reconciliación y mediación en la resolución de conflictos en contextos

Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10498/22682
DOI: 10.25267/Rueda.2016.i1.07
ISSN: 2530-030X
Statistics
Metrics and citations
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
Alcover de la Hera, Carlos MaríaDate
2016Source
Revista Universidad, Ética y Derechos - Rued@ Num.1 C.Alcover de la HeraAbstract
La reciente transformación de la mediación como una estrategia legítima y, en un
número creciente de contextos, prioritaria para la resolución de conflictos conlleva la
necesidad de proceder a la reflexión, el análisis y el debate acerca de cómo garantizar la
mayor eficacia posible de las intervenciones considerando las características del contexto,
de los participantes y del tipo de conflicto (Alcover, 2011). En particular, la utilización
de la mediación en la resolución de conflictos en contextos universitarios por los
defensores y las defensoras universitarios ha ampliado las competencias atribuidas
habitualmente a las figuras de ombudsperson, convirtiéndose así en agentes activos
implicados en la búsqueda de soluciones que no solo contribuyan a resolver el conflicto,
sino también a restablecer, restaurar o mejorar las relaciones entre las partes.