The future of assessment in Higher Education

Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10498/24403
DOI: 10.7203/relieve.26.1.17323
ISSN: 1134-4032
Files
Statistics
Metrics and citations
Share
Metadata
Show full item recordAlternative title
El futuro de la evaluación en la educación superior
Date
2020Department
DidácticaSource
RELIEVE. Revista ELectrónica de Investigación y EValuación Educativa 26(1), art. M1Abstract
The pending challenge of assessment in higher education, although also at other educational levels, continues to be its
effective link with student learning. Students' strategic learning could and should be achieved by the assessment. This
paper arises from the attempt to answer the question about what would be the future of assessment in higher education
and it is presented under the form of a collaborative text that was elaborated by all the authors who sign it. This
contribution offers a joint reflection by various authors from different contexts and regions on three essential aspects.
First, the need for reflection and a change in assessment based on current trends that are demonstrating their timeliness
and validity is highlighted. A second issue focuses on the value of technology for the changes that are taking place on
assessment, but as long as it adapts to its principles and, therefore, does not imply a return to the last century under the
dominance of models today widely overcome. Together with the use of technology-enhanced assessment, the
interrelationship between assessment and learning implies to redesign assessment practices, to incorporate proposals
from the fields of social justice and sustainable assessment, the design of authentic assessment tasks, to promote
feedback and encourage students’ participation. In brief, to collaborate to develop the students' evaluative judgment in
order to achieve free, socially responsible and fair citizens El reto pendiente de la evaluación en educación superior, aunque también en otros niveles, sigue siendo su
vinculación efectiva con el aprendizaje de los estudiantes. A través de la evaluación se puede y debe conseguir
un aprendizaje estratégico del estudiantado. Esta aportación surge a partir del intento de dar respuesta al
interrogante sobre cuál sería el futuro de la evaluación en la educación superior, presentándose la misma bajo
la forma de un texto elaborado de forma colaborativa entre todos los autores que la firman. Se ofrece así una
reflexión conjunta de diversos autores de diferentes contextos y regiones sobre tres aspectos esenciales. En
primer lugar, se resalta la necesidad de reflexión y un cambio en la evaluación basado en las tendencias actual es
que están demostrando su oportunidad y validez. Un segundo aspecto se centra en el valor de la tecnología en
los cambios que se están produciendo en la evaluación, pero siempre que se adapte a sus principios y, por lo
tanto, no implique una vuelta al siglo pasado bajo el dominio de modelos hoy ampliamente superados.
Interrelacionar evaluación y aprendizaje junto a la utilización de tecnologías que mejoran la evaluación implica,
finalmente, rediseñar las prácticas evaluativas incorporando propuestas desde los ámbitos de la justicia social y
la evaluación sostenible, el diseño de tareas de evaluación auténticas, propiciar retroalimentación de los
procesos y fomentar la participación del estudiantado. En definitiva, colaborar en la formación del juicio
evaluativo del estudiantado para conseguir ciudadanos libres, socialmente responsables y justos
Subjects
Assessment; Assessment as learning; Sustainable assessment; Assessment tasks; Feedback; Participation; Assessment tools; Technology enhanced assessment; Higher education; Evaluación; Evaluación como aprendizaje; evaluación sostenible; tareas de evaluación; Retroalimentación; Participación; Medios de evaluación; Tecnologías que mejoran la evaluación; EducaciónCollections
- Artículos Científicos [4803]
- Articulos Científicos Didáctica [217]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Guías de buena práctica; evaluación y gestión contra la contaminación acústica.; Metodología para la evaluación del impacto sonoro producido por los parques eólicos en Andalucía; evaluación y gestión contra la contaminación acústica
Hernández Molina, Ricardo; Cueto Ancela, José Luis
(Consejería de Medioambiente: Servicio de Calidad Ambiental; Laboratorio de Ingeniería Acústica de la Universidad de Cádiz, 2009)
-
Evaluating Assessment. Validation with PLS-SEM of ATAE Scale for the Analysis of Assessment Tasks
Ibarra Sáiz, María Soledad; Rodríguez Gómez, Gregorio(ASOC INTERUNIVERSITARIA INVESTIGACION PEDAGOGICA, 2020)