Reseña. A cruel pedagogia do vírus

Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10498/24614
DOI: 10.25267/Hachetetepe.2020.i21.12
ISSN: 2172-7910
Statistics
Metrics and citations
Share
Metadata
Show full item recordDate
2020-11Source
Hachetetepé. Revista científica de Educación y Comunicación. Nº21 (2020) pp. 104-106Abstract
El libro trae a colación el contexto social global ante la crisis humanitaria que vive
toda la población, por la pandemia del coronavirus, virus cuyo origen aún permanece
desconocido, aun cuando, el primer caso surgió en diciembre de 2019 en China, segunda
superpotencia económica mundial y primera asiática. Está dividido en cinco capítulos y
se han ido desarrollando los argumentos y reflexiones sobre la triste realidad de la
sociedad actual. Por eso, como metáfora, la palabra Pedagogía, presentada en el título de
la obra, señala el punto central de su etimología algo que conduce a la enseñanza, el
aprendizaje que debemos tener ante la situación vivida. Cuando pensamos en las lecciones que podemos aprender de la crisis que involucra una pandemia, no podemos
excluir el pensamiento reflexivo sobre la “verdad y calidad de las instituciones de una
determinada sociedad” (p. 05), dada la forma en que se concibe la prestación humanitaria
y asistencia a la población. Con ello, el libro se lanzó en un contexto incierto y lleno de
preocupaciones, al traer las repercusiones de la pandemia en cada grupo social, así, el
libro se divide en cinco capítulos y se han ido desarrollando los argumentos y reflexiones
sobre la triste realidad de la sociedad actual.