• español
    • English
  • Login
  • español 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Comunidades y colecciones
Ver ítem 
  •   RODIN Principal
  • Editorial UCA
  • Libros Editorial UCA
  • Ver ítem
  •   RODIN Principal
  • Editorial UCA
  • Libros Editorial UCA
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Mujer, familia y derecho

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/26902

Ficheros
84-7786-477-2-completo.pdf (12.56Mb)
Estadísticas
Ver estadísticas
Compartir
Exportar a
Exportar a MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Cervilla Garzón, María DoloresAutoridad UCA; Fuentes Rodríguez, FranciscaAutoridad UCA
Fecha
2003
Departamento/s
Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social; Derecho Privado
Resumen
Es de sobra conocido el hecho de que desde hace algunas décadas la mujer española está asumiendo un papel protagonista en la sociedad, a través principalmente de su integración en el mundo del trabajo, pero también por la asunción de retos personales que hasta hace poco el rol social atribuido a la misma hacían poco menos que imposibles. Junto a este fenómeno se da la paradoja de que las funciones tradicionalmente asignadas a la mujer en el seno de la familia, sea como esposa, madre o hija, no han sido correlativamente asumidas por los poderes públicos a través de sus políticas sociales o, siquiera, compartidas con los demás miembros de la unidad familiar. Reflexiones sobre esta situación son un lugar común en el ámbito en que se desenvuelve nuestra actividad profesional, la docencia universitaria en distintas disciplinas jurídicas. Y es precisamente así como se gesta la idea de llevar a cabo unas jornadas de estudio sobre el tratamiento dispensado por el ordenamiento jurídico a la mujer en la actualidad, pero pensando además no en la mujer genéricamente, sino en tanto que miembro de una unidad familiar, por cuanto es en esa posición en la que entendemos se producen las disfunciones más importantes, una mayor falta de coordinación entre la realidad social y la labor que los poderes públicos, entre ellos el legislativo, están llevando a cabo. A la hora de poner en pie esa idea inicial pensamos que las premisas a las que debía responder la actividad concreta que planteáramos habrían de ser, de un lado, la interdisciplinariedad; de otro, la accesibilidad, entendida como capacidad de transmitir el conocimiento a personas no necesariamente especialistas en Derecho.
Colecciones
  • Libros [374]
  • Libros Editorial UCA [759]
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

Listar

Todo RODINComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Información adicional

Acerca de...Deposita en RODINPolíticasNormativasDerechos de autorEnlaces de interésEstadísticasNovedadesPreguntas frecuentes

RODIN está accesible a través de

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Académico

Enlaces de interés

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

ContactoSugerenciasAtención al Usuario