Gramática y medios de comunicación en la enseñanza del E/LE: centro y periferia de las construcciones impersonales con "se"

Identificadores
Statistics
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
Cos Ruiz, Francisco Javier de
Date
2004-01-01Department
FilologíaSource
Perdiguero, H. y Álvarez, A. (eds.), Medios de comunicación y enseñanza del español como lengua extranjera. Actas del XIV Congreso Internacional de ASELE (Burgos, 10-13 de septiembre de 2003)Abstract
Uno de los objetivos que, para el nivel de usuario competente, recoge el "Marco de referencia europeo para el aprendizaje, la enseñanza y la evaluación de lenguas" es que el discente pueda producir textos claros, bien estructurados y detallados sobre temas de cierta complejidad, para lo cual debe mostrar un uso correcto de los mecanismos de organización, articulación y cohesión del texto. El fenómeno del nos ocupamos está directamente implicado en este nivel de la lengua. Planteamos la necesidad de recoger en la enseñanza del E/LE el contraste entre el esquema gramatical académico y el uso que en la Península resulta bastante frecuente tanto en el medio de difusión oral como en el escrito. Que el contacto directo con la lengua viva se refuerza gracias a los medios de comunicación social significa que la prensa, la televisión y la radio son riquísimas fuentes de donde salen muestras de uso real de la lengua. En el caso del español como lengua extranjera, nos servimos de estos medios para ejemplificar las estructuras gramaticales que se enseñan en el aula
Subjects
Impersonalidad; Centro y periferia; Medios de comunicaciónCollections
- Artículos Científicos [4821]
- Articulos Científicos Filología [338]