Sostenibilización curricular en las universidades españolas. ¿ha llegado la hora de actuar?

Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10498/9877
DOI: 10.25267/rev_eureka_ensen_divulg_cienc.2010.v7.iextra.18
ISSN: 1697-011X
Statistics
Metrics and citations
Share
Metadata
Show full item recordAlternative title
Sustainability in the curricula of spanish universities. has the time of acting come?
Date
2010-01-01Department
DidácticaSource
Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias - 2010, 7(Extra) pp. 388-399Abstract
Desde la Educación Superior se contempla la necesidad de incluir contenidos
ambientales (económicos-sociales-naturales) en los curricula de las diferentes
titulaciones para formar profesionales capaces de actuar críticamente en pos de la
sostenibilidad. La CRUE viene trabajando en este sentido desde 2002, en 2005
aprobó unas directrices para la sostenibilización curricular en las universidades
españolas. En la actualidad, desde la Comisión Sectorial para la Calidad Ambiental el
Desarrollo Sostenible y la Prevención de Riesgos (CADEP) de la CRUE, se han
detectado dificultades para su implantación y se trabaja en el estudio de estrategias
para su mejor aplicación.
Subjects
sostenibilización curricular; desarrollo sostenible; educación superior; educación ambiental; formación para la sostenibilidadCollections
- Artículos Científicos [4817]
- Articulos Científicos Didáctica [217]
- REurEdC nº extra (2010) [20]