• español
    • English
  • Login
  • español 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Comunidades y colecciones
Ver ítem 
  •   RODIN Principal
  • Revistas editadas por la Universidad
  • Periférica
  • Periferica nº16 (2015)
  • Ver ítem
  •   RODIN Principal
  • Revistas editadas por la Universidad
  • Periférica
  • Periferica nº16 (2015)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aproximación a la memoria del cineclubismo: del Cineclub Iuventus al Cineclub Universitario, Cádiz (1963-1993). 30 años despertando la conciencia crítica a través del cine

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/18264

ISSN: 15771172

Ficheros
063.pdf (1.264Mb)
Estadísticas
Ver estadísticas
Compartir
Exportar a
Exportar a MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título alternativo
A description of the history of the Cinema Club movement: from the Iuventus Cinema Club to the University Cinema Club, Cadiz (1963-1993). 30 years of awakening a critical conscience through cinema
Autor/es
Barbosa Illescas, Felipe; del Álamo Núñez, Enrique
Fecha
2015
Fuente
PERIFÉRICA (15771172)- 2015, n. 16- pp. 63-124
Resumen
El fenómeno cineclubista que arrancó con fuerza en las décadas de 1950 y 1960, alcanzó sus mayores cotas de participación en los años 70, coincidiendo con la transición política de la dictadura a la democracia. Los cineclubs desempeñaron una función primordial en la dinamización artística y cultural del cine, así como en la formación de espectadores en valores democráticos. El cineclub era un espacio donde la libertad de expresión triunfaba dentro de un país dominado aún por la intransigencia. Los Cineclubs Iuventus y Universitario contribuyeron de forma notable a la formación de muchos jóvenes gaditanos, fomentando su espíritu crítico a través del lenguaje cinematográfico.
 
The Cinema Club phenomenon took off in the decades of the 1950s and 1960s, reaching its highest levels of participation in the 70s, coinciding with the political transition from a dictatorship to democracy in Spain. The cinema clubs played a primordial role in the cultural and artistic galvanization of the cinema, as well as in training its spectators in democratic values. The cinema club was a space where freedom of expression triumphed in a country still dominated by intransigence. The Iuventus and University Cinema Clubs contributed notably to the education of many young people from Cadiz, encouraging their critical spirit through the language of the cinema.
 
Materias
Cineclubismo; asociacionismo cultural; cultura del tardofranquismo; transición democrática; políticas culturales; gestión cultural; Cinema clubs; a cultural associations; late-Francoist culture; democratic transition; cultural politics; cultural management
Colecciones
  • Periferica nº16 (2015) [13]
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • La planificación cultural en España 1930-1990 

    Cantero, Chus (Cádiz: Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones, 2009-01-01)
  • Consejos de cultura en las comunidades autónomas 

    Etxebarria Etxeita, Mikel (Cádiz: Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones, 2010-01-01)
  • Retos de la política cultural en México 

    Castellanos Ribot, Alfonso (Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones, 2014-01-01)

Listar

Todo RODINComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Información adicional

Acerca de...Deposita en RODINPolíticasNormativasDerechos de autorEnlaces de interésEstadísticasNovedadesPreguntas frecuentes

RODIN está accesible a través de

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Académico

Enlaces de interés

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

ContactoSugerencias