Las concepciones de los futuros maestros sobre la naturaleza, cambio y utilización didáctica de las ideas de los alumnos

Statistics
Metrics and citations
Share
Metadata
Show full item recordAlternative title
The future teachers 'conceptions about the nature, change and educational use of students' ideas
Date
2014-09-01Department
DidácticaSource
Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias - 2014, 11 (3) pp. 348-363Abstract
Uno de los indicadores de calidad en la enseñanza de los contenidos escolares es lo que los profesores piensan y hacen
en el aula con las ideas de sus alumnos. Tanto es así que en el currículo de Educación Primaria (RD 1513/2006) y en el
del Grado de Maestro (Orden ECI3857/2007) se hace referencia a la necesidad de considerar tales ideas como un
referente de la enseñanza para así facilitar el aprendizaje. El propósito de este estudio es describir y analizar la
progresión en las concepciones de una muestra de futuros maestros de Primaria acerca de las ideas de los alumnos
sobre diversos contenidos escolares de ciencias, cuando participan en un curso de formación inicial de orientación
constructivista. Uno de los problemas profesionales tratados durante el curso fue: ¿Qué ideas tienen los alumnos de
Primaria sobre algunos contenidos escolares de ciencias? Para abordarlo, se diseñó un ciclo de aprendizaje profesional en tres
momentos: Inicial, para activar, tomar conciencia y elaborar los puntos de vista de los participantes sobre el problema
planteado; Intermedio, para provocar contraste y reflexión argumentada entre sus puntos de vista y otras
informaciones seleccionadas, Final, para reelaborar los puntos de vista iniciales y explicar las razones de los cambios
realizados. El análisis de las producciones escritas de los participantes a lo largo de estos momentos sugiere que, en
todas las categorías estudiadas (naturaleza, cambio y utilización didáctica de las ideas de los alumnos), se produce un
progreso de sus concepciones iniciales próximas a un modelo transmisivo que ignora las ideas de los alumnos, pero sin
llegar al modelo alternativo que consideramos deseable. Finalmente, se propone un Itinerario de Progresión sobre las ideas
de los alumnos con tres niveles de complejidad (apropiación, sustitución y construcción), que puede servir de referente
en la formación inicial de maestros. One of the indicators of quality in teaching classroom content is what teachers think about the ideas of their pupils,
and then what use they of them. The purpose of the present study was to describe and analyse how, during their initial
teacher education course, prospective primary teachers' conceptions about pupils' ideas on various topics of school
science content progressed. Analysis of the participants' written productions throughout the course (which had a clear
constructivist orientation) suggested that, in all the categories studied (nature, change, and educational use of pupils'
ideas), there was progression from their initial conceptions that had been close to a transmissive model that ignored
pupils' ideas, but that this progression did not reach the alternative model that we considered desirable. We propose an
"Itinerary of Progression" on pupils' ideas which can serve as a referent in initial teacher education.
Subjects
Formación de maestros de Primaria; ideas de los alumnos; Educación Primaria; Enseñanza de las ciencias; aprendizaje profesional; primary teacher education; students' ideas; primary education; science education; professional learningCollections
- Artículos Científicos [4821]
- Articulos Científicos Didáctica [217]
- REurEdC nº 3 (2014) [15]