El préstamo como procedimiento de creación neológica

Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10498/19853
DOI: 10.25267/pragmalinguistica.2016.i24.15
ISSN: 1133-628X
Files
Statistics
Metrics and citations
Share
Metadata
Show full item recordAlternative title
Loanword as process neological creation
Author/s
Vega Moreno, Érika
Date
2016Department
FilologíaSource
PRAGMALINGÜÍSTICA (1133628x)- 2016, v. 24 pp. 281-292Abstract
Es un hecho indudable que las lenguas cambian con el paso del tiempo, adaptándose a las necesidades expresivas de los hablantes, y, en consecuencia, el léxico que las constituye, creando nuevas unidades léxicas o neologismos. Para ese aumento del patrimonio léxico, nuestro sistema lingüístico cuenta con una multiplicidad de recursos, entre los que destaca el préstamo, importando elementos léxicos de diferentes lenguas. Ahora bien, estas adopciones léxicas no son incorporadas en nuestro código lingüístico de la misma forma, por lo que, en estas páginas, veremos en qué consiste este procedimiento de creación léxica tan productivo, viendo su tratamiento en diferentes obras lexicográficas, la problemática que suscita a la hora de clasificarlo como mecanismo de formación de palabras, además de las distintas maneras de proceder que tiene el español a la hora de adoptar este tipo de neologismos.