Devenir Cyborg 2.0. Trabajo estudiantil colaborativo, inclusivo y con proyección a la comunidad

Identificadores
Statistics
Share
Metadata
Show full item recordDate
2018Department
Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social; Derecho Internacional Público, Penal y ProcesalSource
Devenir Cyborg 2.0. Trabajo estudiantil colaborativo, inclusivo y con proyección a la comunidad, en III Jornadas Innovación Docente Libro de Actas, 2018, pp. 180-185Abstract
En las actuales sociedades, el sistema patriarcal sigue prevaleciendo y la violencia contra las mujeres ha sido normalizada y transmitida por la socialización. En este contexto, la enseñanza de la Intervención social en violencia de género no puede ser una mera exposición de contenidos, sino una oportunidad para que el alumnado pueda comprender y adquirir competencias relevantes para la sensibilización, prevención e intervención con personas, grupos y comunidades. De esta forma, el proyecto de innovación “Devenir Cyborg 2.0” llevado a cabo contempló la realización de actividades de investigación, ejercicios de intervención, jornadas, seminarios y actuaciones de prevención con jóvenes de institutos, unidas por el hilo conductor de su exposición social por medio del uno de un blog abierto a la comunidad nacional e internacional.