• español
    • English
  • Login
  • español 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Comunidades y colecciones
Ver ítem 
  •   RODIN Principal
  • Trabajos Académicos
  • Trabajos Fin de Máster
  • Máster Universitario en Dirección de Marketing Digital y Social - TFM
  • Ver ítem
  •   RODIN Principal
  • Trabajos Académicos
  • Trabajos Fin de Máster
  • Máster Universitario en Dirección de Marketing Digital y Social - TFM
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis de la imagen de los andaluces en España: propuesta de plan de marketing digital para mejorar el posicionamiento

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/17538

Ficheros
Análisis de la Imagen de los Andaluces y Plan de Marketing Digital (1.800Mb)
Estadísticas
Ver estadísticas
Compartir
Exportar a
Exportar a MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Torres, Cristina Montserrat
Fecha
2015-07-01
Director/Tutor
Mier-Terán Franco, Juan José
Departamento/s
Marketing y Comunicación
Resumen
La imagen de los andaluces ha sido comúnmente asociada con atributos negativos, describiéndolos como juerguistas, perezosos, graciosos, incultos y juzgando su pronunciación. Los españoles describen de esa manera a los andaluces afectando su reputación y la de Andalucía. Esto motiva a desarrollar una propuesta para un plan de marketing digital dirigido a reivindicar la imagen de los andaluces a través de varias fases de estudio. Primero, se efectúa un acercamiento a través del marketing territorial y modelos de evaluación de marca país. Durante la fase de investigación se determina el perfil de ciudadanos andaluces, ciudadanos de otras comunidades autónomas y de españoles. Un análisis respecto a los factores que influyeron en el origen de los estereotipos de andaluces y la utilización de esta imagen como representación de España se ha incluido. Además, se evalúan campañas enfocadas a reivindicar la imagen de colectivos sociales en España y a su vez se efectúa un análisis sobre el contenido digital sobre tópicos andaluces, sus portavoces y el tipo de contenido que transmiten. Los resultados de la investigación constituyen el insumo para desarrollar las estrategias del plan de marketing digital, que contempla la creación de una página web como eje central para comunicar la pluriculturalidad de los andaluces considerando temas como emprendimiento, desarrollo social, arte, educación y su modalidad lingüística a través de la diversidad de hablas andaluzas. Se propone una estrategia de comunicación integrada a través del marketing de contenidos, utilizando un canal de YouTube, considerando su eficacia para transmitir emociones. La creación de un blog contribuirá con el posicionamiento orgánico de la página dentro de los buscadores. Por otra parte, se incluye la apertura y manejo de redes sociales a través de acciones de comunicación permanente que integran Facebook, Twitter e Instagram para generar tráfico en la página web, dinamizar los contenidos e involucrar al público objetivo con la organización; incluyendo estrategias de monitorización en cada fase. Finalmente, se propone vincular a líderes de opinión de las diferentes provincias de Andalucía y organizaciones afines dentro de un proyecto estratégico a través de una comunicación consistente, coherente y sostenible en el tiempo.
 
Abstract: Andalusian image has been associated commonly with negative attributes. Those are reveller, idle, comic and lack of education. People judge their pronunciation inclusive, and damaging the Andalusian reputation. This situation encourages to develop a digital marketing plan in order to improve Andalusian image, which includes different stages. First, an oncoming is carried out through territorial marketing and methods of national branding evaluation. During the scientific research phase the profile of Spanish, Andalusian and other groups of Spain is determined. An analysis concerning factors which have influenced in the origin of the stereotypes of Andalusian and the usage of this image as the Spaniard representation is showed. Moreover, digital marketing campaigns to improve people`s image and digital content about Andalusian were analysed to recognise opinion leaders and methods of engagement. Market research results provide knowledge to propose marketing strategies, and the main consists on creating a web site to demonstrate culture diversity of Andalusia. The menu of web includes entrepreneurship, social development, arts, education, and Andalusian linguistic modalities. Consequently, the proposal includes a content marketing strategy using YouTube as media. Creating a blog contributes to the development of SEO strategy to improve website position rank. On the other hand, social media channels as Facebook, Twitter and Instagram generate web traffic, active content and engage audience to the organization. The entire process stablishes control strategies to obtain feedback. Finally, it is proposed to involve opinion leaders of different provinces of Andalusia and similar organizations into this project through sustainable communication strategies in long term.
 
Materias
Andalucía; imagen de los andaluces; estereotipos andaluces; plan de marketing digital; estrategias de marketing digital; comunicación de organizaciones no lucrativas; Andalusia; Andalusian image; Andalusian stereotypes; digital marketing plan; digital marketing strategies; communication for non-profit organizations
Colecciones
  • Máster Universitario en Dirección de Marketing Digital y Social - TFM [1]
  • Trabajos fin de máster INDESS [17]
  • Trabajos fin de máster Mark. Com. [7]
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Precision Techniques and Agriculture 4.0 Technologies to Promote Sustainability in the Coffee Sector: State of the Art, Challenges and Future Trends 

    Sott, Michele Kremer; Furstenau, Leonardo Bertolin; Kipper, Liane Mahlmann; Giraldo, Faber D.; Lopez-Robles, Jose Ricardo; Cobo, Manuel J.; Zahid, Adnan; Abbasi, Qammer H.; Imran, Muhammad Ali (IEEE-INST ELECTRICAL ELECTRONICS ENGINEERS INC, 2020)
  • Plan de marketing: Ruta literaria por El Puerto de Santa María 

    Cabeza Rodríguez-Navas, Patricia (2018-06-08)
  • Diseño e implementación de un plan de Social Media Marketing (o Marketing 2.0) en la Biblioteca de la Universidad de Cádiz 

    Fernandez-Garcia, Jesus (2011)

Listar

Todo RODINComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Información adicional

Acerca de...Deposita en RODINPolíticasNormativasDerechos de autorEnlaces de interésEstadísticasNovedadesPreguntas frecuentes

RODIN está accesible a través de

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Académico

Enlaces de interés

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

ContactoSugerencias