"Este niño es de necesidades educativas especiales, aunque ahora se dice inclusión". ¡Cuidado! El lenguaje configura pensamiento

Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10498/23483
DOI: 10.25267/Hachetetepe.2015.v1.i10.3
ISSN: 2172-7910
Statistics
Metrics and citations
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
López Melero, MiguelDate
2015-05Source
Hachetetepé. Revista científica de Educación y Comunicación. Nº10 pp 13-31Abstract
Las palabras están cargadas de significados. Han experimentado una evolución a lo largo de los tiempos y ello hace
que se han semantizado. Un estudio que invita a la reflexión sobre las personas y la relación que mantenemos con
el lenguaje. Una aportación a la diversidad, con la intención de abrir el pensamiento. Un ejercicio de actualizar la
terminología y pensar en tiempo presente, contemporáneo. Una manera de pensar en “una educación para todos”.
Amparado en el proyecto Roma, la investigación se abre a las ideas y la reflexión en continua construcción, pues su
finalidad es la de mejorar los contextos familiares, escolares y sociales, desde la convivencia democrática, el respeto
mutuo y la autonomía, personales, sociales y morales. Words are loaded with meaning. They have experienced an evolution over time and this makes it has semanticized.
A study that invites reflection about people and the relationship we have with the language. A contribution to
diversity, with the intention of opening the thought. An exercise to refresh the terminology and think about the
present, contemporary. One way to think about “education for everyone “. Sheltered by Rome project, research
is opened to ideas and reflection in continuous construction, because its purpose is to improve family, school and
social contexts, from democratic coexistence, mutual respect and autonomy, personal, social and moral.