Cuadernos nº 24 (2018)
Browse by
Recent submissions
-
Fernando Durán López y Manuel Aznar Soler (eds.), «Espejos retrospectivos y avatares anticipados. Estudios sobre Vicente Llorens y otras relecturas de las emigraciones políticas del XIX por los exiliados republicanos de 1939»
(Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2018) -
Frances Calderón de la Barca, «Un diplomático en Madrid. Impresiones sobre la corte de Isabel II y la revolución de 1854». Ed. de Raquel Sánchez y David San Narciso
(Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2018) -
Alberto Romero Ferrer y David Loyola López (eds.), «Las musas errantes. Cultura literaria y exilio en la España de la primera mitad del siglo XIX»
(Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2018) -
Fernando Blanco White, «A Spanish Prisoner in the Ruins of Napoleon’s Empire. The diary of Fernando Blanco White’s Flight to Freedom». Ed. e intr. de Christopher Schmidt-Nowara (†); prefacio de Beatrice Forbes Manz y Matthew Ehrlich
(Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2018) -
Ángel-Luis Pujante y Keith Gregor (eds.), «Romeo y Julieta en España: las versiones neoclásicas»
(Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2018) -
Francisco Lafarga, Carole Fillière, María Jesús García Garrosa y Juan Jesús Zaro, «Pensar la traducción en la España del siglo XIX»
(Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2018) -
Yves Bonnefoy, «Goya. Las pinturas negras»
(Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2018) -
Nigel Glendinning, «Goya y sus críticos». Edición de Jesusa Vega; estudios de Valeriano Bozal y Sarah Symmons
(Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2018) -
José Nicolás de Azara, «Las Obras de Garcilaso de la Vega, ilustradas con notas». Edición de Ana Isabel Martín Puya
(Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2018) -
Joaquín Álvarez Barrientos, «Cultura y ciudad. Madrid, del incendio a la maqueta (1701-1833)»
(Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2018) -
Martin Murphy, «The Duchess of Rio Tinto. The Story of Mary Herbert and Joseph Gage»
(Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2018) -
Nicolás González Martínez, «Cuando hay falta de hechiceros lo quieren ser los gallegos, y Asombro de Salamanca. La crueldad sin venganza». Edición de Ana Contreras Elvira
(Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2018) -
Robert Fajen y Andreas Gelz (eds.), «Ocio y ociosidad en el siglo XVIII español e italiano / Ozio e oziosità nel Settecento italiano e spagnolo»
(Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2018) -
Elena de Lorenzo Álvarez (coord.), «Ser autor en la España del siglo XVIII»,
(Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2018) -
Gloria Franco Rubio, Natalia González Heras y Elena de Lorenzo Álvarez (coords.), «España y el continente americano en el siglo XVIII (Actas del VI Congreso Internacional de la Sociedad Española de Estudios del Siglo XVIII)»
(Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2018) -
Eva María Flores Ruiz (ed.), «Casinos, tabernas, burdeles: ámbitos de sociabilidad en torno a la Ilustración»
(Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2018) -
«Arte dramática. Shakespeare», de José Joaquín de Mora, o un caso de apropiación no reconocida
(Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2018) -
Entre el sainete y la imprenta: Ana Benítez, viuda de González del Castillo y viuda de Comes
(Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2018) -
Beatriz Manrique de Lara Alberro, Marquesa de García del Postigo, autora de «La Pensadora Gaditana» bajo el pseudónimo de Beatriz Cienfuegos
(Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2018) -
La revolución española de 1820 en la escena británica: Ferdinand the Seventh; or, A Dramatic Sketch of the Recent Revolution in Spain (1823)
(Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2018)