Análisis de las relaciones emociones-aprendizaje de maestros en formación inicial con una práctica activa de Biología

Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10498/21295
DOI: 10.25267/Rev_Eureka_ensen_divulg_cienc.2019.v16.i1.1603
ISSN: 1697-011X
Statistics
Metrics and citations
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
Marcos-Merino, José MaríaDate
2019-01Source
Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias, 2019, Vol. 16 (1) 1603Abstract
El alumnado experimenta una gran diversidad de emociones en los distintos contextos académicos.
Estas emociones y el aprendizaje de las ciencias se condicionan recíprocamente, por lo que es necesario abordar
simultáneamente los aspectos afectivos y cognitivos en los procesos de enseñanza. Esto es particularmente
importante en los maestros en formación, ya que la relación entre sus emociones y su aprendizaje puede
determinar su futuro desempeño profesional. Para profundizar en estas interacciones, en el presente trabajo se
analizan las emociones experimentadas por una muestra de estudiantes del Grado de Maestro en Educación
Primaria (Universidad de Extremadura), antes y después de la implementación de una práctica activa de Biología;
y su nivel de conocimientos de Biología, tanto previos como adquiridos con la intervención. Los resultados
revelan asociaciones positivas entre la intensidad de las emociones alegría, entusiasmo, satisfacción y diversión
experimentadas durante la práctica y los resultados de aprendizaje, al igual que asociaciones negativas entre estos
y la intensidad de la frustración y la preocupación. Asimismo, los resultados indican que bajos niveles de
conocimientos previos de Biología son predictores de altas intensidades de aburrimiento, frustración y
preocupación, así como que la intensidad previa de entusiasmo puede tener valor predictivo en relación al
aprendizaje. Students experience a great diversity of emotions in academic settings. These emotions and science
learning are reciprocally conditioned, therefore it is important to simultaneously look into affective and cognitive
aspects in learning processes. This is particularly important in prospective Primary teachers, since the interplay
between emotions and learning can determine its future professional. To deepen these interactions, in this
contribution we analyse the relationships between the emotions experienced by a sample of students of the
Degree in Primary Education (University of Extremadura), before and after the implementation of an active
practice of Biology; and their level of Biology knowledge, both previous and acquired with the performed
intervention. Results reveal positive associations between the intensity of joy, enthusiasm, satisfaction and fun
experienced during the practice and learning outcomes, as well as negative associations between them and the
intensities of frustration and worry. Likewise, results indicate that low levels of previous Biology knowledge are
predictors of high intensities of boredom, frustration and worry, as well as the previous intensity of enthusiasm
can have predictive value in relation to learning.
Subjects
Emociones; aprendizaje; formación inicial de maestros; valor predictivo; Emotions; learning; initial teacher training; predictive valueCollections
- REurEdC nº 1 (2019) [14]