• español
    • English
  • Login
  • English 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Communities and Collections
View Item 
  •   RODIN Home
  • Producción Científica
  • Contribuciones a Seminario o Congreso
  • View Item
  •   RODIN Home
  • Producción Científica
  • Contribuciones a Seminario o Congreso
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La sal y su empleo como agente refrigerante en la Literatura Renacentista

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/27785

Files
2022 SIRM La sal refrigerante.pdf (2.325Mb)
Statistics
View statistics
Share
Export
Export reference to MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadata
Show full item record
Author/s
Ramos Maldonado, Sandra InésAuthority UCA
Date
2022
Department
Filología Clásica
Source
Seven Millennia of Saltmaking. 3rd Internacional Congress on the Anthropology of Salt/III Congreso Internacional de Antropología de la Sal (Gesaltza Añana-Salinas de Añana. 12th, 13th, 14th and 15h of September 2018), Vitoria-Gasteiz. Vol. 3.2, pp. 628-647.
Abstract
La presente investigación intenta establecer el marco en el que se difundieron en Europa los primeros tratados sobre el polémico tema médico del “beber frío”, que generó un encendido debate acerca de sus posibles efectos nocivos o terapéuticos y en el que intervinieron muchos de los más renombrados médicos y escritores del Renacimiento. En el seno de este debate descuella la primera monografía europea sobre la refrigeración de bebidas por la acción química de una sal (el sal nitrum o ‘salitre’), obra escrita en latín por el médico español Blas de Villafranca y publicada en Roma en 1550. El autor afirmaba que todo el vino y el agua que se bebía en las mesas de la nobleza romana se enfriaba con este tipo de sal, y declaró haber sido el primero en hacer público este descubrimiento. Para comprobar este aserto se realiza una aproximación al contenido, fuentes clásicas y recepción de este tratado y de otras obras científicas y literarias que al comienzo de la Edad Moderna presentaron la sal como agente refrigerante, como los enciclopédicos 'Commentarii de sale' (Valencia, 1572) de Bernardino Gómez Miedes, primera monografía europea sobre el blanco condimento.
Subjects
Sal como agente refrigerante; Salitre; Historia del frío.; Literatura renacentista; Latín humanístico; Bernardino Gómez Miedes; Blas de Villafranca
Collections
  • Contribuciones a Seminario o Congreso [332]
  • Contribuciones a Seminario o Congreso Fil. Clas. [15]
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
This work is under a Creative Commons License Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

Browse

All of RODINCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Información adicional

AboutDeposit in RODINPoliciesGuidelinesRightsLinksStatisticsNewsFrequently Asked Questions

RODIN is available through

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Academic

Related links

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

Contact informationSuggestionsUser Support