• español
    • English
  • Login
  • English 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Communities and Collections
View Item 
  •   RODIN Home
  • Producción Científica
  • Artículos Científicos
  • View Item
  •   RODIN Home
  • Producción Científica
  • Artículos Científicos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

What do Spanish adolescents read? A study of analog reading consumption

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/23078

DOI: https://doi.org/10.37132/isl.v0i13.278

Files
Articulo_ISL_Trigo_Santos_Sánchez (759.9Kb)
Statistics
View statistics
Metrics and citations
 
Share
Export
Export reference to MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadata
Show full item record
Alternative title
¿Qué leen los adolescentes españoles? Un estudio de los consumos de lectura analógica
Author/s
Trigo Ibáñez, Ester; Santos Díaz, Inmaculada Clotilde; Sánchez Rodríguez, Susana
Date
2020-05-27
Department
Didáctica de la Lengua y la Literatura
Source
Investigaciones Sobre Lectura,13, 54-71
Abstract
Este trabajo se enmarca en el proyecto “Factores determinantes en los hábitos lectores de los estudiantes de educación secundaria. Un estudio desde las variables del contexto educativo” (PR2017040), financiado por el Plan Propio de Investigación de la Universidad de Cádiz. El objetivo principal persigue conocer los consumos lectores de los adolescentes españoles. Concretamente, se estudian los consumos de lectura analógica de estudiantes de 1o curso de la ESO en España. En la investigación ha participado una muestra de estudiantes de la provincia de Cádiz (n=664) y de otras provincias españolas (n=192) que respondieron a un cuestionario sobre sus hábitos de lectura que permitió, en primera instancia, determinar si los informantes disfrutan con la lectura y, posteriormente, recoger información acerca de qué y en qué formato leen, los criterios en que se basan para elegir sus lecturas, cuánto tiempo dedican a leer y de dónde obtienen sus lecturas. Los resultados indican que este sector de población prefiere la lectura de aventuras, elige los libros por el tema, lee más en vacaciones y recurre a libros de su propiedad. No obstante, se constata que el desarrollo del hábito lector es aún una asignatura pendiente.
Subjects
Hábitos lectores; Consumos lectores; Tipos de lecturas; Educación Secundaria
Collections
  • Artículos Científicos [2993]
  • Articulos Científicos Did. Leng. Lit. [93]
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
This work is under a Creative Commons License Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

Browse

All of RODINCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Información adicional

AboutDeposit in RODINPoliciesGuidelinesRightsLinksStatisticsNewsFrequently Asked Questions

RODIN is available through

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Academic

Related links

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

Contact informationSuggestions