Educar para la sostenibilidad: el contexto de los problemas socio-científicos

Statistics
Share
Metadata
Show full item recordAlternative title
Educating for sustainability: the context of socioscientific issues
Date
2009-09-01Source
Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias - 2009, 6(3) pp. 345-354Abstract
Los avances científicos y tecnológicos de las últimas décadas nos han puesto en una
nueva situación en la que la intervención humana en la naturaleza tiene la capacidad
de producir riesgos que amenazan la supervivencia del planeta. Ante esta situación,
se plantea la necesidad de incluir la educación para la sostenibilidad en la
alfabetización científica de todos los ciudadanos. En concreto, se propone utilizar los
problemas socio-científicos en el aula de ciencias como un contexto adecuado para
contribuir a formar ciudadanos concientes de los riesgos globales y preparados para
tomar decisiones responsables, a partir de determinados conocimientos científicos,
junto a consideraciones éticas y morales. Diferentes estudios muestran una variedad
de aspectos relacionados con las oportunidades que estos problemas pueden aportar
al aula de ciencias, como: 1) la conceptualización de la naturaleza de la ciencia, el
conocimiento científico y la toma de decisiones y 2) la capacidad de evaluar las
pruebas y los aspectos morales y éticos implicados.
Subjects
problemas socio-científicos; sostenibilidad; alfabetización científica; toma de decisiones; responsabilidad socialCollections
- REurEdC nº 3 (2009) [15]