• español
    • English
  • Login
  • English 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Communities and Collections
View Item 
  •   RODIN Home
  • Editorial UCA
  • Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias
  • Volumen 02 (2005)
  • Eureka nº 2 (2005)
  • View Item
  •   RODIN Home
  • Editorial UCA
  • Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias
  • Volumen 02 (2005)
  • Eureka nº 2 (2005)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Naturaleza de la ciencia y educación científica para la participación ciudadana. Una revisión crítica

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/16283

ISSN: 1697-011X

Files
Acevedo__2005.pdf (445.9Kb)
Statistics
View statistics
Share
Export
Export reference to MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadata
Show full item record
Author/s
Acevedo Díaz, José Antonio; Martín, Mariano; Acevedo-Romero, Pilar; Paixão, Fátima; Manassero–Mas, María Antonia; Vázquez Alonso, Ángel; Oliva Martínez, José MaríaAuthority UCA
Date
2005-01-01
Source
Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias – 2005 2(2)121-140
Abstract
La didáctica de las ciencias promueve hoy la presencia explícita de la naturaleza de la ciencia en el currículo de ciencias, aportando diversos motivos para ello. Este artículo se ocupa del argumento democrático relacionado con la participación ciudadana en la toma de decisiones tecnocientíficas en la sociedad civil. Tras una breve exposición sobre la naturaleza de la ciencia desde el punto de vista de la didáctica de las ciencias, se subraya el papel esencial que en la enseñanza de las ciencias debería tener la educación para la participación en las decisiones tecnocientíficas, lo que permitiría dar sentido pleno a la finalidad educativa de la alfabetización científica y tecnológica para todas las personas. A partir de investigaciones procedentes de la propia didáctica de las ciencias, se revisa después la influencia de la comprensión de la naturaleza de la ciencia en las decisiones tecnocientíficas, concluyéndose que otros factores pueden afectar tanto o más que ella, lo que hace mucho más compleja la cuestión planteada. Por último, se reflexiona sobre la naturaleza de la ciencia y la educación científica.
Subjects
educación científica; decisiones tecnocientíficas; participación ciudadana; naturaleza de la ciencia; movimiento CTS
Collections
  • Eureka nº 2 (2005) [13]
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
This work is under a Creative Commons License Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

Browse

All of RODINCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Información adicional

AboutDeposit in RODINPoliciesGuidelinesRightsLinksStatisticsNewsFrequently Asked Questions

RODIN is available through

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Academic

Related links

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

Contact informationSuggestionsUser Support