Naturaleza de la ciencia y educación científica para la participación ciudadana. Una revisión crítica

Statistics
Share
Metadata
Show full item recordDate
2005-01-01Source
Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias – 2005 2(2)121-140Abstract
La didáctica de las ciencias promueve hoy la presencia explícita de la naturaleza de la
ciencia en el currículo de ciencias, aportando diversos motivos para ello. Este artículo
se ocupa del argumento democrático relacionado con la participación ciudadana en la
toma de decisiones tecnocientíficas en la sociedad civil. Tras una breve exposición
sobre la naturaleza de la ciencia desde el punto de vista de la didáctica de las ciencias,
se subraya el papel esencial que en la enseñanza de las ciencias debería tener la
educación para la participación en las decisiones tecnocientíficas, lo que permitiría dar
sentido pleno a la finalidad educativa de la alfabetización científica y tecnológica para
todas las personas. A partir de investigaciones procedentes de la propia didáctica de
las ciencias, se revisa después la influencia de la comprensión de la naturaleza de la
ciencia en las decisiones tecnocientíficas, concluyéndose que otros factores pueden
afectar tanto o más que ella, lo que hace mucho más compleja la cuestión planteada.
Por último, se reflexiona sobre la naturaleza de la ciencia y la educación científica.
Subjects
educación científica; decisiones tecnocientíficas; participación ciudadana; naturaleza de la ciencia; movimiento CTSCollections
- Eureka nº 2 (2005) [13]