REurEdC nº 1 (2017)
Browse by
Recent submissions
-
Sobre el difícil equilibrio de compaginar criterios de difusión y de transferencia en una revista sobre educación científica
(Universidad de Cádiz / Asociación de Profesores Amigos de la Ciencia Eureka, 2017) -
Visibilidad de la Educación Ambiental y la Educación para la Sostenibilidad en las publicaciones españolas sobre educación científica
(Universidad de Cádiz / Asociación de Profesores Amigos de la Ciencia Eureka, 2017) -
Trabajando el acercamiento a la naturaleza de los niños y niñas en el Grado de Educación Infantil. Crucial en la sociedad actual
(Universidad de Cádiz / Asociación de Profesores Amigos de la Ciencia Eureka, 2017) -
¿Educación Patrimonial o Educación Ambiental?: perspectivas que convergen para la enseñanza de las ciencias
(Universidad de Cádiz / Asociación de Profesores Amigos de la Ciencia Eureka, 2017) -
Los procesos de enseñanza–aprendizaje relacionados con el agua en el marco de las hipótesis de transición
(Universidad de Cádiz / Asociación de Profesores Amigos de la Ciencia Eureka, 2017) -
Producción y difusión de vídeos digitales sobre contaminación ambiental. Estudio de caso: Activismo colectivo basado en la investigación
(Universidad de Cádiz / Asociación de Profesores Amigos de la Ciencia Eureka, 2017) -
Progresión de las ideas de los futuros maestros sobre la construcción del conocimiento científico a través de mapas generados en una secuencia de actividades
(Universidad de Cádiz / Asociación de Profesores Amigos de la Ciencia Eureka, 2017) -
Desarrollo y validación de un instrumento para analizar las visiones de los profesores sobre modelos
(Universidad de Cádiz / Asociación de Profesores Amigos de la Ciencia Eureka, 2017) -
La resolución de problemas profesionales como referente para la formación inicial del profesorado de física y química
(Universidad de Cádiz / Asociación de Profesores Amigos de la Ciencia Eureka, 2017) -
La energía en el proceso de la erosión. Una experiencia para la formación de maestros
(Universidad de Cádiz / Asociación de Profesores Amigos de la Ciencia Eureka, 2017) -
Propuesta de un trabajo práctico de laboratorio sobre corrimiento Doppler óptico en el aula universitaria
(Universidad de Cádiz / Asociación de Profesores Amigos de la Ciencia Eureka, 2017) -
Una dolomía muy especial. Una propuesta conjunta de trabajo de campo y laboratorio con alumnos de educación secundaria obligatoria
(Universidad de Cádiz / Asociación de Profesores Amigos de la Ciencia Eureka, 2017) -
Situaciones Científicas Escolares Problematizadoras a partir del análisis del Experimento V de Robert Boyle
(Universidad de Cádiz / Asociación de Profesores Amigos de la Ciencia Eureka, 2017) -
Mission to stars : un proyecto de investigación alrededor de la astronomía, las misiones espaciales y la investigación científica
(Universidad de Cádiz / Asociación de Profesores Amigos de la Ciencia Eureka, 2017) -
Trabajar genética y enfermedades en secundaria integrando la modelización y la argumentación científica
(Universidad de Cádiz / Asociación de Profesores Amigos de la Ciencia Eureka, 2017) -
Evolución de la madurez emocional en alumnos de Formación Profesional Básica mediante el empleo de actividades fuera del contexto escolar en el área de las ciencias naturales
(Universidad de Cádiz / Asociación de Profesores Amigos de la Ciencia Eureka, 2017) -
Las relaciones entre Ciencia, Tecnología, Sociedad y Ambiente, en los libros de texto de Educación Primaria: Un estudio comparativo entre Portugal y España, antes de las últimas reformas educativas
(Universidad de Cádiz / Asociación de Profesores Amigos de la Ciencia Eureka, 2017) -
Diseño de actividades para el desarrollo de competencias científicas. Utilización del marco de PISA en un contexto relacionado con la salud
(Universidad de Cádiz / Asociación de Profesores Amigos de la Ciencia Eureka, 2017) -
Interdisciplinariedad y conceptos nómadas en didáctica de la ciencia: consecuencias para la investigación
(Universidad de Cádiz / Asociación de Profesores Amigos de la Ciencia Eureka, 2017) -
El empleo espontáneo de conectores y vocabulario relacionado con las ciencias: Implicaciones en la argumentación escrita
(Universidad de Cádiz / Asociación de Profesores Amigos de la Ciencia Eureka, 2017)