• español
    • English
  • Login
  • español 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Comunidades y colecciones
Ver ítem 
  •   RODIN Principal
  • Revistas editadas por la Universidad
  • Commons. Revista de Comunicación y Ciudadanía Digital
  • Commons Vol. 6 nº 01 (2017)
  • Ver ítem
  •   RODIN Principal
  • Revistas editadas por la Universidad
  • Commons. Revista de Comunicación y Ciudadanía Digital
  • Commons Vol. 6 nº 01 (2017)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Sociologia politica de la “Comunicación para el Cambio Social”: pistas para un cambio de enfoque

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/22545

DOI: 10.25267/COMMONS.2017.v6.i1.04

ISSN: 2255-3401

Ficheros
cOMMONS 3303.pdf (358.0Kb)
Estadísticas
Ver estadísticas
Métricas y Citas
 
Compartir
Exportar a
Exportar a MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título alternativo
Political sociology of “communication for social change”: Tracks for a change of focus
Autor/es
Ferron, Benjamin; Guevara, Erica
Fecha
2017-04
Fuente
Revista de Comunicación y Ciudadanía Digital - COMMONS 2017 Vol. 6 N. 1 pp. 45-62
Resumen
Este artículo propone una reflexión crítica sobre algunas de las tensiones que se pueden encontrar en la corriente académica de la “Comunicación para el cambio social”, así como pistas para superarlas. Inspirándose en enfoques de sociología política, se identifican tres mecanismos generadores de polarización: la tendencia de los investigadores a comprender su objeto de estudio a partir de categorías militantes; el proceso de especialización de la investigación que lleva a considerar a los “medios alternativos y comunitarios” como autónomos y universalmente comparables; y la creencia en el poder de los medios de comunicación y sus efectos sociales. El artículo plantea que los científicos que estudian este activismo orientado hacia los medios forman parte de un campo de producción cultural especializado (Bourdieu). Defendemos la idea de que desarrollar una sociología política de este campo aportaría mucho a la comprensión y al análisis de sus lógicas de funcionamiento, con beneficios tanto científicos como políticos.
 
This article proposes a critical reflection on some of the tensions that can be found in the academic current of “communication for social change”, as well as clues to overcome them. Inspired by approaches of political sociology, three mechanisms are identified that generate polarization: the tendency of researchers to understand their object of study from militant categories; the process of specialization of research that leads to consider “alternative and community media” as autonomous and universally comparable; and belief in the power of the media and its social effects. The article argues that the scientists who study this media-centered activism are part of a field of specialized cultural production (Bourdieu). We defend the idea that to develop a political sociology of this field would contribute much to the understanding and the analysis of its logics of operation, with both scientific and political benefits.
 
Materias
Sociología política; comunicación para el cambio social; movimientos sociales; comunicación mediática; epistemología de las Ciencias Sociales; Political Sociology; communication for social change; social movements; media communication; epistemology of Social Sciences
Colecciones
  • Commons Vol. 6 nº 01 (2017) [10]
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Experiencias formativas de educadores sociales en Brasil y Portugal: Reflexiones compartidas 

    Ribas Machado, Érico; Azevedo, Silvia; Rincón Munevar, Francisco Alejandro (Universidad de Cádiz, 2020-05-14)
  • Ideologías lingüísticas: Diferencias entre hombres y mujeres de clase alta de Galicia y de Cataluña 

    Pinto Pajares, Daniel (Editorial UCA, 2019)
  • Museología para la innovación social: una experiencia de regeneración territorial en la periferia europea 

    Rey-García, Marta; Salido-Andrés, Noelia; Sanzo Pérez, María José; Álvarez González, Luis Ignacio (Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones, 2016)

Listar

Todo RODINComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Información adicional

Acerca de...Deposita en RODINPolíticasNormativasDerechos de autorEnlaces de interésEstadísticasNovedadesPreguntas frecuentes

RODIN está accesible a través de

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Académico

Enlaces de interés

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

ContactoSugerencias